“Tras de cotudo, con paperas”

Eso fue lo que dijo Ángel Pachana cuando al ir a cruzar el deteriorado puente sobre el río Barragán vio un aviso en el que se advertía que no se hiciera uso del mismo «ante el riesgo de que pueda colapsar».

Como se sabe ya son varios los meses, seis para ser exactos, que las personas que habitan este sector de Valle del Cauca y el Quindío, vienen haciendo tránsito por el puente para hacer lo que se denomina un trasbordo y de esa forma llegar al Quindío, o cruzar hacia el Valle del Cauca.

El número de personas que diariamente cruzan el puente ha obligado a las autoridades alertar a las personas sobre el riesgo que corren ya que el aumento del tráfico tanto de motociclistas como de personas de a pie, podría hacer que el puente colapsara y se presentara una tragedia.

Las gentes de la región están clamando para que se disminuya o se suspenda el cobro de los peajes de Corozal y Finlandia debido al colapso que sufriera el puente del Alambrado y que afecta sus economías.-

Deja un comentario